Medios de Comunicación
Hacer un close up de los medios de comunicación en todo este panorama de globalización, es redimirse ante las tentaciones que el mercado ofrece. Los medios, son ahora corporaciones mundiales y universales que se ponen al alcance de todo y todos gracias a las innovaciones tecnológicas que de paso ha traído todo este nuevo orden global.
Las combinaciones multimedia, la usabilidad de sus portales y la descabellada reproducción de los computadores personales, se ubica como herramienta estratégica para trasladar a los medios de comunicación sin obstáculos de tiempo y espacio, en el que puede fácilmente ejercer su labor como informante o simple comunicador.
Muchos coinciden al afirmar que la aplicación de las nuevas tecnologías llegó en el rol de evangelizador a la vida del periodismo impreso, sin embargo, sigue latente la figura de aquel que va detrás del papel, impreso o digital que personifica al autor intelectual tanto de la materia impresa como digital. Es cierto que las generaciones de ahora requieren indudablemente los conocimientos para aplicar el ejercicio dentro y fuera de la pantalla digital, una viñeta más para la aldea global que Mc Luhan (1997), advertía, sin embargo, aún no se determina que los medios digitales tengan manos y conciencia para redactar un lead.
Mientras tanto, seguirán siendo los autores, es decir, el periodista, quien de la mano con las nuevas tecnologías, pueda llevar, cada vez mayor información y comunicación y así fomentar el feedback dado por la interactividad del sistema que propone darle vida al usuario.