Plataformas Virtuales
El interés suscitado por la aplicación de las redes en el campo educativo junto a la evolución de los avances tecnológicos, ha promovido gran cantidad de experiencias de enseñanza - aprendizaje basadas en las redes; estas herramientas reciben el nombre genérico de Entornos o Plataformas Virtuales. Un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje (EVE/A) es un conjunto de facilidades informaticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza/aprendizaje. En un EVE/A interactúan, fundamentalmente, profesores y estudiantes.
Actualmente, existen gran cantidad de herramientas para la creación de entornos de enseñanza- aprendizaje a través de internet. Este hecho nos obliga a plantearnos qué herramienta será adecuada para lograr los objetivos educativos. Para llegar a una adecuada decisión, debemos determinar por un lado cuáles son las necesidades y prioridades educativas y, cuáles son las posibilidades de las herramientas que aprecen en el mercado.
A nivel conceptual cuando nos planteamos el diseño de un EVEA hemos de hacerlo considerando dos niveles diferentes:
- Interfaz del Usuario (o "front-end"): Los usuarios serán básicamente profesores, alumnos y administradores del sistema.
- El módulo de Enseñanza- Aprendizaje o ("back-end"): se han de poder implementar en este entorno todos los servicios que se requieren implementar en este entorno todos los servicios que se requieren para le óptimo desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.