Plataformas Software Libre

Disponen de un tipo especial de licencia, denominada GPL 3 (General Public License), que posibilita cuatro libertades 4 a los usuarios:

  • La libertad de usar el programa con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades
  • El software libre suele ser muy modular, con lo que permite la posibilidad de instalar y ejecutar aquello que se necesita.

Se podría indicar, como inconveniente, que las plataformas comerciales ofrecen más funciones. No obstante, cada vez más se van acercando unas a otras y las diferencias se van minimizando.

Al igual que ocurre con las plataformas comerciales existe una gran cantidad de plataformas software libre. 

La tipología de estas plataformas es diversa: las hay desde sistemas de gestión de grupos de trabajo que permiten, entre otras cosas, el intercambio de ficheros hasta soluciones completas al estilo de plataformas comerciales.

Muchas están soportadas por universidades importantes y presentan grupos de desarrollo muy activos, dando lugar a actualizaciones de versiones en períodos de tiempo “relativamente rápidos” (semestrales).

Los datos que cita a continuación (recogidos de las Web oficiales de las plataformas a fecha de abril de 2007) nos dan idea aproximada del uso de las mismas. 

Son datos situados por debajo del uso real (y que crecen día a día), ya que cuando descargas e instalas una de ellas no tienes por qué registrarte:

  1.  Moodle: hay unos 24500 sitios Web que la utilizan en 175 países. Está traducida a más de 75 idiomas. Teniendo en cuenta que Moodle fue iniciada en 1999 y que la primera versión salió en 2002, las cifras anteriores nos dan idea del crecimiento exponencial de esta plataforma.
  2.  Dokeos: está siendo utilizada por más de 1.000 organizaciones (universidades, institutos, administraciones públicas y empresas) en más de 63 países y 34 idiomas.
  3. Claroline: está siendo utilizada por más de 800 organizaciones de 83 países y 35 idiomas. Claroline es un e-learning de código abierto y el trabajo electrónico plataforma que permite a los profesores para construir eficaces cursos online y gestionar actividades de aprendizaje y colaboración en la web.

 

 

Fotogalería: Plataformas Software Libre